martes, 29 de septiembre de 2015

Causas de la Inflación

Las causas de la inflación se determinan debido las siguientes teorías explicativas que suelen agruparse en tres:

Demanda agregada (inflación demandada): Es la suma de todas las demandas individuales de una economía, en un periodo de tiempo determinado. La demanda agregada se puede calcular sumando sus principales componentes los cuales son el consumo privado el cual comprende el gasto de las familias en bienes y servicios; el principal determinante del consumo es la renta disponible, que se calcula sumando el ingreso menos los impuestos. La inversión privada  incluye el gasto privado en bienes de capital, como pueden ser maquinarias, oficinas, etc. Los principales determinantes del nivel de inversión privada son el nivel de producción, la tasa de interés y las expectativas de la evolución futura de la economía. El gasto público comprende de las compras de bienes y servicios por parte de estado. Generalmente se considera exógeno al modelo, dado que su nivel se determina por decisiones gubernamentales. y por ultimo las exportaciones netas son las exportaciones menos importantes. los principales determinantes de las importaciones son el nivel de ingreso nacional y el tipo de cambio real, mientras que los principales determinantes de las exportaciones son el nivel de ingreso de los principales socios comerciales y el tipo de cambio real.


(El tipo de cambio real es el precio de la moneda nacional en términos de una divisa extranjera, ajustado por las variaciones en los niveles de precios locales y extranjeros.)





Oferta agregada (inflación de costos): Esta esta constituida por la cantidad de todos los bienes y servicios ofrecidos en la economía. 






Por ultimo, existe un grupo de teóricos que entienden a la inflación como el resultado de rigideces sociales, esto es lo que se denomina inflación estructural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario