El mercado es el lugar donde interactúan vendedores y
compradores de distintos bienes para el intercambio de estas a través de
precios y cantidades.
Demanda: Indica la
cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función
de su precio el nivel de renta y la riqueza del
sujeto demandante, así como
los gustos y preferencias de los consumidores.
Existe una clara relación entre el precio de mercado
de un bien y la cantidad demandada del mismo. Esta relación entre el precio y
la cantidad comprada se denomina tabla o curva de demanda.
v El precio es
la variable que
influye en la cantidad demandada
de manera más relevante.
v La curva de demanda describe
la relación decreciente
entre cantidad demandada
y precio (en
el caso de bienes de demanda normal), esto es,
las cantidades que los consumidores
estarían dispuestos a adquirir de
un producto concreto
en función del precio que
al mismo le fije el vendedor.
Ley dela demanda decreciente: Cuando sube el precio de un
bien (y se mantienen todos los demás constante), los consumidores tienden a
comprar menos. Cuando el precio baja y todo lo demás se mantiene constante, la
cantidad demandada aumenta.
Determinantes de la demanda
- Precio: La subida del propio precio de la mercancía reduce la cantidad demandada.
- El ingreso medio: Cuando aumenta el ingreso, los consumidores compran más cantidad de algún bien.
- La población: El aumento de la población aumenta las compras de los bienes.
- Los gustos y preferencias: Junto eleva la cantidad demandad de esos bienes. Elementos especiales.
Oferta: Cantidad de producto que
una empresa está
dispuesta a vender durante un periodo de tiempo
determinado y a un precio dado.
Desde el punto de vista de la curva de oferta, decimos que la oferta aumenta (o
disminuye) cuando aumenta (o disminuye) la cantidad ofrecida a cada uno de los
precios de mercado.
Determinantes de la oferta
- Precio: La subida del precio eleva el nivel de producción más rentable y la cantidad ofrecida.
- Tecnología: La información informatizada reduce los costos de producción y aumenta la oferta.
- Los precios de los factores: La reducción de los salarios reduce los costos de producción y eleva la oferta.
- Los precios de los bienes ajenos: Si bajan los precios de los bienes sustituidos aumenta la oferta.
- La organización del mercado: Estructura de mercado, X-M. Elementos especiales Legislación.
Equilibrio de Mercado
El precio de equilibrio se encuentra donde la cantidad
demandada es igual a la ofrecida. El precio y la cantidad de equilibrio se
encuentran en nivel en que la cantidad ofrecida es igual a la cantidad
demandada voluntariamente. Es un mercado competitivo, este equilibrio se halla
en la inserción de las curvas de oferta y demanda. Al precio de equilibrio no
hay ni escasez ni excedentes. Cuando varían los elementos que subyacen a la
demanda o a la oferta, estas se desplazan y se altera el equilibrio de mercado
del precio y de la cantidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario